Autoconsumo para negocios

Autoconsumo para negocios

El autoconsumo para negocios a través de paneles fotovoltaicos se basa en producir mediante placas solares la electricidad que se consumirá en nuestra empresa.

En primer lugar, partimos de que hay dos tipos de autoconsumo, Individual o colectivo, y estos a la vez pueden ser con o sin excedentes. El autoconsumo para negocios con excedentes permite desviar la energía sobrante a la red y obtener unos beneficios económicos por ello vender la energía como productor. En cambio el autoconsumo para negocios sin excedentes no distribuye ni vende esa energía sobrante.

Beneficios del autoconsumo para negocios

El autoconsumo para negocios genera unos beneficios para la economía de su empresa o industria. Además ayuda a mantener nuestro planeta limpio.

 

A través del autoconsumo industrial se puede conseguir reducir hasta un 70% el coste de electricidad. Otro de los beneficios, es que la instalación genera un aumento del valor de mercado del inmueble, finca o nave.

Estas instalaciones son muy flexibles, se adaptan a cualquier espacio, tanto en suelo como en otras superficies. Además se evitará el consumo de energías procedentes de países terceros ayudando a la economía local y regional.

Y por último, a través del autoconsumo se conseguirá reducir el impacto ambiental, evitando que se genere CO2 por kW instalado en la industria o negocio y por consiguiente se mejorará la imagen de la empresa. Estas acciones de eficiencia energética están incentivadas fiscalmente, y se podría optar a rebajas en algunos impuestos.

× ¿Tienes dudas?